
Delicioso y nutritivo: aprende a preparar una auténtica receta de caldo gallego
- Ane Goni Salaverri
- 0 Comment
- Sin categoría
- 3 minutes read
¿Estás buscando una deliciosa receta de caldo gallego? ¡Estás en el lugar correcto! Este tradicional plato español es una sopa reconfortante y satisfactoria que seguro te encantará. En esta receta, te enseñaré cómo hacer un auténtico caldo gallego con ingredientes fácilmente disponibles. ¡Vamos a empezar!
Ingredientes:
– 400 gramos de judías blancas
– 1 cebolla grande
– 2 dientes de ajo
– 2 hojas de laurel
– 1 patata grande
– 1 chorizo español
– 1 trozo de panceta
– 1 kilogramo de grelos (o berza)
– 1 puñado de sal gruesa
Pasos:
1. Antes de comenzar, deja las judías a remojo en agua fría durante la noche. Esto ayuda a que las judías se cocinen más rápido y de manera uniforme.
2. Enjuaga las judías y ponlas en una olla grande con agua fría. Añade una cebolla cortada en cuartos, los dientes de ajo pelados, las hojas de laurel y la panceta. Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 1 hora y media hasta que las judías estén tiernas.
3. Mientras tanto, corta la patata en cubos y ponla en otra olla con suficiente agua. Añade sal gruesa para sazonar las patatas y déjalas cocer a fuego medio hasta que estén tiernas, unos 20 minutos.
4. Corta el chorizo en rodajas y añade a la olla de las judías. También agrega los grelos previamente lavados y cortados en trozos pequeños. Cocina todo junto por otros 30 minutos hasta que los grelos estén suaves.
5. Una vez que las patatas estén blandas, sácalas del fuego y escúrrelas. Agrega las patatas cocidas a la olla de las judías ya cocidas y mezcla bien.
6. Sirve caliente con un poco de pan recién horneado y disfruta de este delicioso caldo gallego.
Consejos y trucos:
– Si no puedes encontrar grelos frescos, puedes utilizar espinacas o col rizada en su lugar.
– Para darle más sabor al caldo, puedes dorar la panceta y la cebolla en una sartén antes de agregarlas a la olla de las judías.
– Si prefieres un caldo más suave, puedes retirar la piel del chorizo antes de agregarlo a la olla.
¡Y ahí lo tienes! Una auténtica receta de caldo gallego para disfrutar en cualquier época del año. Este plato es abundante y satisfactorio, perfecto para compartir con amigos y familiares. Pruébalo hoy mismo y déjame saber qué te pareció en los comentarios. ¡Buen provecho!