loaderimg
loaderimg
loaderimg
loaderimg
loaderimg
loaderimg

¡Cuidado vegano! Descubre estos ingredientes que parecen inofensivos pero no lo son

Al momento de optar por una dieta vegana, es importante conocer todos los ingredientes que se emplean en la cocina para evitar caer en errores que puedan representar un riesgo para nuestra salud. En este sentido, existen algunos ingredientes que parecen veganos pero spoiler no lo son.

Es común pensar que los productos procesados de origen vegetal son completamente veganos, sin embargo, muchos de ellos incluyen en su fabricación algunos aditivos de origen animal. Por esta razón es importante leer detalladamente las etiquetas de los productos antes de consumirlos, especialmente si estamos siguiendo una dieta vegana.

Aceites y grasas de origen animal
Uno de los ingredientes que más confusión genera en la cocina son los aceites y grasas. Muchas veces, se considera que todos los aceites de origen vegetal son veganos, pero esto no siempre es cierto. Algunos aceites y grasas que debemos evitar en nuestra dieta vegana son el aceite de pescado, aceite de hígado de bacalao, manteca de cerdo, grasa de res y grasa de pollo.

Gelatina
Otro ingrediente que puede pasar desapercibido a simple vista, pero que contiene derivados animales es la gelatina. La gelatina se utiliza en muchos alimentos como agente espesante, estabilizante o para dar textura, y aunque principalmente se obtiene a partir del colágeno de los huesos y piel de cerdo, también puede ser extraída de otros animales como vacas o pescados.

Lácteos
Es bien sabido que los lácteos provienen de los animales, sin embargo, hay ciertos alimentos procesados que utilizan productos lácteos en su elaboración, aunque no lo parezca. Algunos de estos productos son el suero de leche, la caseína, lactosa, queso y mantequilla.

Miel
La miel es un producto que se obtiene a partir de las abejas, por lo que muchos veganos deciden excluirlo de su dieta. Sin embargo, hay personas que consideran que la miel es un producto de origen vegetal, lo cual es incorrecto.

Trucos para evitar confusiones
Para evitar cualquier confusión, lo mejor es leer detenidamente las etiquetas de los productos y asegurarse de que no contengan los ingredientes mencionados anteriormente. También puedes optar por ingredientes más naturales y frescos, como frutas, verduras y legumbres.

En resumen, es importante tener en cuenta que existen algunos ingredientes que parecen veganos pero spoiler no lo son, por ello es fundamental conocer todos los componentes de los alimentos que consumimos para evitar errores y mantener una dieta vegana saludable.

Recuerda siempre estar atento a las etiquetas antes de consumir cualquier producto. ¡Viva la cocina vegana!

previous thumbnail
Previous Post
Del huerto a la mesa: cómo hacer alcaparras de capuchina utilizando semillas de plantas
Next Post
¡Sabor intenso! Aprende a preparar un alino de vinagreta de limón vegetariana para tus ensaladas
next thumbnail

Leave a comment